Implantes Planificados para Rehabilitaciones Protésicas


Dirigido a profesionales que les preocupa el resultado estético en la Implantología y la estabilidad a largo plazo de los implantes.
Objetivos:
Al finalizar el curso los asistentes serán capaces de:
- Comprender los procesos biológicos que ocurren cuando se pierde una pieza dentaria, para planificar y ejecutar la cirugía implantológica con alta predictibilidad
- Diagnosticar, planificar y realizar un implante 4D utilizando la digitalización como herramienta para maximizar el resultado estético
- Utilizar técnicas para el manejo de los tejidos perimplantarios, con las que serán capases de potenciar el aspecto y estabilidad de los implantes
- Diseñar un perfil de emergencia que aumente la posibilidad de éxito estético
Día 1: Temario teórico
- Protocolo 4D. Fundamentos en la planificación y colocación del implante con visión protésica.
- Momento de la colocación del implante, inmediato o diferido.
- Manejo del sitio a implantar. Preservación, Regeneración. Biomateriales
- L-PRF: técnica y uso en Implantología.
- Manejo de los tejidos blandos perimplantarios para una resolución estética.
- La digitalización como herramienta en la planificación, ejecución y rehabilitación.
- Cirugía Guiada.
- Personalización del perfil de emergencia duro y blando. Fundamentos.
- Técnicas de impresión analógicas y digitales.
- Diseño de pilar híbrido personalizado. Ti base, formas, aspectos técnicos y tecnológicos.
- Tipos de coronas, materiales, y elección de los mismos
Día 2: Talleres prácticos
1. Taller de provisionales sobre implantes
2. Taller de manejo de tejidos blandos
